Dharana es el 6º paso dentro del Camino del Yoga, Asthanga Yoga, según los escritos en los Yoga Sutras de Patanjali.  El cual se compone de 8 pasos:

¿ Qué es Dharana ?

Dharana hace referencia a la capacidad de concentración plena, sin la cual, la meditación es imposible.

Si nuestra mente permanece distraída y sin la capacidad de concentrarse plenamente sin divagar, seremos incapaces de accedes a estados profundos de meditación.

Nuestra mente tiene la tendencia a estar en constante movimiento. Cambiando de un pensamiento a otro, y haciéndonos reaccionar hacia ello.

Por tal de facilitar la meditación, y , posteriormente, samadhi, hacemos uso de varias técnicas y uso de objetos reales o mentales por tal de enfocar la mente en una sola dirección

¿ Como se practica Dharana ?

Si te fijas, todos los métodos de meditación arrancan siempre haciendo uso de un objeto de concentración por tal de facilitar a la mente enfocar toda su atención en un solo punto y evitar seguir el flujo de pensamiento cambiante constante.

La mayoría de gente que empieza en el mundo de la meditación y el yoga, no sueles pasar de esta fase preliminar pues no logran mantener una atención plena sin un objeto claro al que enfocarse. Solo con una práctica constante y con el conocimiento previo a las fases que le proceden, podemos superar y experimentar la dimensión real de meditar.

La Respiración

La técnica más común es la observación constante de la respiración.

La respiración es una acción que permanece de forma constante y activa en el presente. Mediante la concentración en nuestra respiración, nos ayudará a mantener nuestro flujo mental centrado en el presente y no en la constante divagación mental a la que estamos expuestos normalmente.

Recitación de un Mantra

Otra técnica bastante usada es la recitación de un mantra

Al recitar un mantra de forma constante, facilita que la mente esté centrada al completo logrando en estados posteriores la capacidad de sumergirnos al completo en la vibración de este, pudiendo alcanzar estados de consciencia alterada.

Trataka – Fijar la vista en un objeto

Esta técnica suele ser bastante más avanzada.

Es la ejecución de concentrar la vista en un solo punto fijo. Normalmente haciendo uso de alguna imagen, yantra, o la versión más sencilla, una vela.

Del mismo modo que con los mantras, la práctica constante de este método, nos permitirá absorber y sumergir toda nuestra atención y Ser en la imagen, yantra o vela; alcanzando a partir de ello, altos estados de consciencia

Visualizaciones

Otros sistema que se suele usar es mediante la visualización de un color , imagen o concepto.

En cierto modo es un proceso similar al anterior, Trataka, con la particularidad de que ser una proceso e imagen totalmente interno. Lo que supone un riesgo mayor a distraerse si aún no se tiene cierto dominio en la capacidad de concentración e un objeto deseado

¿Por Qué es Importante Practicar Dharana?

La maestría en Dharana es esencial para todo aquel o aquella que desee profundizar en la meditación en todo su esplendor.

No hay que olvidar que la práctica de Dharana no es más que un entrenamiento para le mente por tal de poder acceder posteriormente a un estado mucho más profundo, Dhayana.

Beneficios que producen la práctica de Dharana

Aunque no se sobrepase esta fase y se logre acceder a estado profundo de la meditación, la práctica de Dharana por sí misma ya nos proporcionará muchas ventajas y beneficios aplicados a nuestro día a día entre los que destacan:

  • Mejor concentración
  • Mayor capacidad de aprendizaje
  • Mejora de la Memoria
  • Reducción del stress
  • Mente Clara

Como ves, la práctica constante te ayudará en todos los niveles de tu vida.

Así que no dejes de practicar 😀

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here